0
Dolarizar los salarios. Por José Guerra
on
4:28
José A. Guerra / @joseaguerra
Al paso de la hiperinflación y la devaluación el bolívar ha venido desapareciendo de la escena como moneda. Una moneda para que se precie de tal cumple tres funciones esenciales. Servir de medio de intercambio, unidad de cuenta y reserva de valor. La última claramente no lo cumple el bolívar, porque lejos de preservar el valor, el bolívar carece de valor. En cuanto a la unidad de cuenta, este atributo se ha estado perdiendo debido a que los precios de muchos bienes ya están denominados en dólares o euros, no en bolívares. En lo relativo al bolívar como medio transaccional, conviene citar que algunos estudios de opinión indican que un 35% de los venezolanos reporta que hace pagos en dólares. Ello es así, primero porque hay dólares con los cuales hacer transacciones y segundo porque fijar los precios de ciertos bienes en bolívares carece de sentido, debido al aumento sostenido de los precios. Debe destacarse que cerca de 40% de los venezolanos manifiesta que recibe remesas, situación que refuerza la dolarización. CLIC AQUI para seguir leyendo...
Recibe nuestras actualizaciones por E-Mail. SUSCRÍBETE GRATIS AQUI
Twittear |
Publicar un comentario
No nos hacemos resposables por los comentarios, opiniones o negociaciones que se generan en este portal. Desde enero de 2011 y la aprobación de la Ley Resorte para Internet, haremos supervisión de los comentarios y eliminaremos aquellos que inciten al magnicidio, a la violancia, y al incumplimiento de las leyes.